domingo, diciembre 22, 2019

Chemtrails - VÍDEO

¡Oh la magia de las conspiraciones! Después de esa gente que cree que la Tierra es plana, tenemos a esa otra gente que cree que el gobierno nos echa veneno desde los aviones. Si os apetece ver el vídeo os lo dejo a continuación; si no, el resumen es que dicho veneno hace cosas cuyas posibilidades oscilan sin ningún tipo de lógica entre esterilizar al primero que pasa y provocarle asma.

El para nada en necesidad de una evaluación psiquiátrica hombre que ha iniciado y defiende todo esto se llama William Thomas y el origen viene de un informe de las Fuerzas Aéreas de EEUU que fue sacado de contexto y utilizado para que esta fauna pudiera inventarse cosas. El informe en cuestión, por si os apetece leerlo, se llama Weather as a Force Multiplier: Owning the Weather in 2025 y está aquí. Pero vamos ya podéis echarle ganas porque la mitad del informe es pura paja.

Y nada, que no hay prueba ninguna de que estos chemtrails existan y esta teoría fue desmentida hace ya tiempo. Si queréis más información, en la descripción del vídeo hay unos cuantos enlaces.

Más datos y unicornios en el vídeo, vedlo todos:

lunes, diciembre 16, 2019

Peculiaridades de ser bilingüe - VÍDEO

No sé si os habéis planteado alguna vez el follón que es tener una lengua materna y vivir en un país con una lengua diferente.

Ya os lo digo yo, es un lío.

Yo vivo en Londres y os prometo que lo de aprender inglés ha sido un camino muy raro, sobre todo teniendo en cuenta que yo la fluidez la cogí antes de salir de España. En este vídeo os lo cuento:


La más peculiar sin duda es la de que sucedan cosas y a mí se me olvide en qué idioma han pasado (¿esa conversación sucedió en inglés o en español? ¿Esa peli la vi doblada o en versión original? NO ME ACUERDO) y la más incómoda claramente es que en España si tienes un acento aceptable todo el mundo te odia y piensa que eres un pedante de mierda.

Pero bueno aprended inglés igual, para poder leer libros sin traducir y hacer amigos en cualquier parte del mundo y eso. Saber inglés está bien.

domingo, diciembre 15, 2019

Terraplanismo - VÍDEO

Por si alguien no conoce esto, sabed que existe un grupo de personas convencidas de que la Tierra es plana y de que todos los que creemos que es esférica hemos sido engañados por mentiras como la geometría básica y los satélites de la NASA haciendo fotos.

Entiendo que tiene que haber de todo el la viña del Señor pero por si acaso os apetece combatir a esta panda de colgados os he hecho un vídeo explicando qué es el terraplanismo, a quién se le ocurrió tan surrealista idea y por qué sabemos a ciencia cierta y desde hace más de dos mil años (es que en serio vaya tela) que la Tierra es una esfera. Os prometo que es todo muy fácil, podéis ver el vídeo aquí:


Por cierto, estoy de vacaciones porque me aburrí de que mi empresa hiciera tonterías y dejé mi trabajo, así que puede ser que veáis más vídeos/posts de la cuenta, ya que ahora mismo estoy en condiciones de grabar un vídeo un martes por la mañana o de ir al cine a ver una peli a las tres de mediodía. Aunque con las navidades no sé yo. En cualquier caso, nos vemos pronto.

viernes, diciembre 13, 2019

Próxima: sueños y responsabilidades

Veo que se estrena este viernes 13 de diciembre en España Próxima (Proxima, Alice Winocour, 2019) y he pensado que os voy a contar de qué va por si no sabéis qué hacer.

Proxima - Poster

Próxima cuenta como Sarah Loreau (Eva Green) afronta la inevitable crisis a la que se ve sometida su relación con su hija de ocho años Stella (Zélie Boulant) cuando su trabajo como astronauta la involucra en un viaje espacial que las separará durante un año entero.

Aunque los personajes no me han parecido necesariamente el principal aliciente en esta historia, la relación en pantalla de Eva Green y Zélie Boulant (más mona) es una buena razón para ir al cine. Además cuentan algunas cosas que molan sobre entrenamientos espaciales y se incluyen sutilmente temas importantes como por ejemplo lo crucial de contar con un buen equipo cuando se forma parte de un proyecto complicado.

Eva Green (Sarah) y Zélie Boulant (Stella)


Los actores secundarios le dan consistencia al argumento, siendo digna de mención la sencilla y poco predecible evolución de la relación entre los personajes de Green y de Matt Dillon (estupendo en el papel de Mike Shannon), con la que la directora ha ignorado los caminos trillados que hemos visto setecientas veces en relaciones de este tipo (compañeros de equipo a la fuerza) y ha optado por un desarrollo más realista que les da a los personajes un plus de credibilidad.

En general la película me ha parecido muy buena a nivel técnico pero si os digo la verdad la razón por la que la vi hace tres meses -la estrenaron en el 67SSIFF- y me acuerdo como si la hubiera visto la semana pasada es que me hizo pensar muy fuerte en si es válido abandonar a un hijo cuando el proyecto alternativo es algo tan grande como viajar al espacio.

Eva Green (Sarah) y Matt Dillon (Mike)


A mí estas cosas me dejan pensando una semana.

En este caso es un año de separación, que puede parecer aceptable -aunque dejar atrás a una hija de ocho años durante un año entero tengo mis dudas de que no deje a la niña con problemas de abandono-, pero ¿y si la misión fueran cinco años? ¿Y si fueran veinte? ¿Se vería de la misma forma si fuera el padre y no la madre? Y si esto se puede juzgar, ¿no se podría juzgar también el tener un empleo que fuerce a los niños a mudarse una vez al año, como pueden ser los militares? ¿Se puede entonces juzgar el tener hijos cuando tienes que trabajar turnos dobles porque no los puedes mantener, ya que, aunque de otra manera, tampoco les estás dando el tiempo que necesitan? Y si esto efectivamente no es aceptable, ¿qué hacemos? ¿Hay que renunciar a tener hijos si se tienen ambiciones que impliquen viajar o desaparecer durante temporadas largas? ¿Renunciamos a las expediciones en la Antártida que mantienen a los científicos allí durante meses? ¿Renunciamos a la investigación espacial? Porque, siendo realistas, si podemos contar solo con personas sin hijos para que el mundo evolucione me temo que dicha evolución va a ir muy despacito.

Así que bueno, por todo esto que cuento y como ya he mencionado al principio, os recomiendo que veáis Próxima en cuanto podáis. Y si llegáis a conclusiones con lo que acabo de mencionar pues me lo decís.

La rueda de prensa (link a la versión original) la verdad es que fue bastante floja, pero podéis ver ponerla aunque solo sea para ver la pinta de femme fatale que tiene Eva Green. De verdad, exagerado el glamour que desprende esta señora.

Archivo

¡Escríbeme! Menos si es para quejarte. Si es para quejarte, ábrete una cuenta en twitter

z a p a t o a l a c a b e z a @ g m a i l . c o m

Coge lo que quieras, pero avisa :)

Este blog se encuentra bajo licencia Creative Commons; puedes utilizar su contenido, pero no olvides:
1. Decir de dónde lo has sacado.
2. No cobrar (¡y si cobras, quiero mi parte!).
3. No modificar el original.