martes, junio 25, 2013

Prácticas de empresa

El miércoles entregué mi proyecto de fin de carrera, del cuál estaba más que harta ya, así que decidí coger vacaciones absolutas hasta el lunes (ayer), y no pensar ni en proyectos, ni en informática, ni en nada que no fuera dormir, ir al cine y tomar el sol.

El viernes suena el teléfono. Miro la pantalla, en pijama y medio adormilada mientras veo una peli espantosa en La Sexta 3. Número desconocido.

Yo - ¿Sí?
- Hola, ¿Key?
Yo - Sí, soy yo.
- Sí, nos han mandado tu currículum de la Universidad de Salamanca para las prácticas de empresa que ofrecemos, tienes una prueba el lunes a las 12.30 y después la entrevista.

¿Eh?

Yo - Ummm vale. - Me da la dirección del sitio.
- Pues nos vemos el lunes.
Yo - Espera, estoy desorientada; ¿quién os ha mandado mi currículum? ¿Para quién hago la prueba?
- Somos una empresa de consultoría que ofrece servicios web. Tu currículum, no sé... estarás suscrita a la bolsa de empleo de la USAL.

No estoy suscrita a la bolsa de empleo de la USAL.

Yo - Vale... ¿y de cuánto tiempo son las prácticas?
- Eh... dos meses, creo.
Yo - Vale, gracias, el lunes nos vemos.
- Vale.

Clic.

No me han dicho el nombre de la empresa. No sé de dónde han sacado mi número ni quién les ha mandado mi currículum, y la entrevista no es en la capital, sino en un pueblecito cercano.

Llego a la irrefutable y evidente conclusión de que eso no es una empresa y de que me esperan allí el día de la "entrevista" para encerrarme y robarme un riñón.

Mi madre parece opinar lo mismo, porque dice que me lleva y que se espera a que termine la prueba. Por si acaso.

La mañana de la prueba, llamo al número que apareció de la nada el viernes.

Yo - Hola, soy Key Hunters, tengo una entrevista con vosotros dentro de un rato, pero no he apuntado el número de portal, ¿me lo dices?

Me lo dice.

Yo - Vale. ¿Y me puedes decir cómo se llama la empresa, para que os guarde como contacto en el móvil?

Me da el nombre de la empresa.

Bueno. Si tienen nombre parece menos probable que vayan a vender mis órganos en el mercado negro.

Aún así, una hora y media después me presento en la dirección que me han dado llevando unos botines planos ideales para dar una patada y salir corriendo.

Me encuentro dentro a mi compañero de clase Brands, comprobando algo en la pantalla de su ordenador.

Yo - ¡Hombre! ¡No sabía que trabajaras aquí!
Brands - Qué va, si vengo a lo mismo que tú.

Anda. Todo queda en casa.

Me desea suerte, se depide, y se va.

Por lo que le he oído farfullar mientras miraba a su pantalla, estaba programando en php. Php, lenguaje que yo supe hace ni sé el tiempo y del que no recuerdo absolutamente nada. Cojo mi teléfono y le mando un mensaje a mi madre.

Espérame, esto va a durar muy poco.

Uno de los trabajadores nos da unas explicaciones vagas, de las que deduzco que la prueba no va a ser sólo de php, y que además va a ser larga. Vuelvo a coger el móvil.

Lo retiro, esto va para largo, mejor vete.

El tipo nos pone un folio encima de la mesa. Es...


¡¡un examen!!


Un examen. Qué maravilla.

Le echo un vistazo y me encuentro el panorama más desalentador del mundo:

Ejercicio 1: Formulario en html, que sí manejo, y php, del que no recuerdo nada de nada. Por supuesto, con todas las pijadas existentes en el mundo aplicadas a cada uno de los campos del formulario.

Ejercicio 2: Slideshow de imágenes en javascript, lenguaje que no he estudiado nunca y del que no sé nada en absoluto.

Ejercicio 3: Accesos a base de datos con mySql, que yo dominaba hace como... cinco años.

Bueno, pues ha estado bien. Casi que me puedo ir yendo.

Yo - Asumo que no podemos consultar nada en internet, ¿no?
Chico - Sí, podéis mirar lo que queráis, lo que quiero es que consigáis hacer eso, apañaos como queráis.

¡MARAVILLA! ¡Éste es mi territorio!

Recogiendo los frutos del sistema de enseñanza patentado por mi universidad, consistente en que no te enseñan nada durante las clases y después te piden que programes un transbordador espacial como práctica obligatoria para poder presentarte al examen, al terminar las dos horas que dura la prueba tengo funcionando el formulario y el slideshow de marras como si fuera experta en la materia. Y si me dan media hora más, les hago el de mySql también.

Me informan de que mi entrevista es a las seis de esa misma tarde, y me voy de allí pensando que alguien habrá resuelto bien todos los ejercicios y le cogerán a él, pero que bueno, al menos he recuperado conocimientos de php.

Me voy a casa a comer y a las seis menos cinco asomo la cabeza por la puerta.

Jefe - Entra, entra.

Entrevista. Que qué tal mis notas en la carrera, que qué hay en mi currículum que esté sólo por rellenar, que en qué estoy trabajando ahora. Que parezco muy decidida y que cómo me define mi madre.

Yo - ¿Mi madre? Ni idea, no me define cuando estoy yo delante.
Jefe - ¿Y tus amigos?

Mis amigos. No sé. Creo que el tipo se refiere a eso de que soy muy decidida y me da la sensación de que me está diciendo que soy un pelín agresiva. Me acuerdo de Iris.

Yo - Uuummmm mis amigos sí que dicen que soy muy simpática, pero que si me tratan mal... bueno, que es mejor no tratarme mal.

El tipo se ríe y asiente. No tengo nada claro si esto es bueno o malo.

Jefe - Bueno, pues vamos a ver tus pruebas técnicas.
Chico - Está todo bien. Sólo que no ha llegado a hacer lo de mySql, pero vamos, que está todo bien.

Les explico que no tengo ni flores de Javascript y que no recuerdo nada de Php, pero que si me dan una conexión a internet yo soy feliz y programo lo que haga falta.

El jefe está encantado con mis pruebas técnicas, con mi personalidad, y con la vida y el amor en general, parece ser. Debo de ser estupenda. O que le dicen exactamente lo mismo a cada candidato, me da. Se pone a explicarme las condiciones.

Jefe - Mira, nosotros ahora vamos a coger a dos o a tres - aún no lo sabemos -, para que estéis tres meses trabajando con nosotros, y uno de los dos o tres después se quedará en la empresa si quiere.

Me habla de horarios, condiciones, salarios, pero todo con datos muy vagos y todo sobre el contrato que tendré en caso de ser la elegida después de los tres meses de prácticas.

Yo - ¿Y las condiciones de las pŕacticas?
Jefe - Bueno, las prácticas son no remuneradas.

...

A ver.

Vamos a ver que yo me aclare.

Así que he ido en coche a un pueblo, he hecho un examen de dos horas que me ha tenido allí casi hasta las tres de mediodía, he vuelto en coche a casa para ir tres horas después a una entrevista, he dado explicaciones de mi vida y obra durante veinte minutos,

¿¿¿Y AHORA ME DICES QUE NO ME VAS A PAGAR???

Y a ver, por si me estoy perdiendo algo.

¿Quieres tener a tres programadores, que ya sabes que saben crear webs porque les has hecho un examen, tres meses trabajando para ti, sin pagarles ni un céntimo, para después poner a dos de ellos en la calle, sin haberles proporcionado ni dinero, ni formación, ni una empresa de prestigio que les haya facilitado al menos algo que poner en el currículum?

Qué cara más dura tiene la gente.

Pregunto un par de cosas más, muy amablemente, faltaría más, y les digo que si no hay remuneración, ya me lo tengo que pensar más. Que si me llegan a elegir ya les diré. Y me voy.

Fuera está esperando mi madre en el coche.

Yo - Espera, que no sé si he quedado con Bécquer, le llamo y ahora te digo.

Mientras yo intento contactar con Bécquer, a mi madre le suena el teléfono. Es mi padre. Le quito el teléfono a mi madre  mientras espero un whatsapp de respuesta de Bécquer.

Yo - Me han dicho que soy la mejor del mundo mundial,  y tiene pinta de que me lo dan fijo, pero luego me han dicho que no me pagan y les he dicho que no.

Pascal - ¿Qué?
Yo - Que no me pagan y les he di...
Pascal - ¿QUE NO TE PAGAN?
Yo - No, me han dicho que...
Pascal - ¿¿O SEA QUE TE HAN TENIDO TODO EL DÍA MAREADA PARA NO PAGARTE?? ¡¡SERÁN CABRONES!! ¡NO ME LO PUEDO CRE...

Me retiro el móvil del oído y miro a mi madre.

Yo - Llévame al campus, porfa; supongo que Bécquer andará por allí, y así voy a ver a Iris.
Pascal - ... ÁNDALOS A TODOS A TOMAR POR...
Yo - Papá, oye, no puedo explicarte nada aquí porque estoy al lado del sitio y no quiero que me oigan...
Pascal - ... ES QUE HAY QUE JODERSE!! ¡DILES QUE COJAN SU TRABAJO NO REMUNERADO Y QUE SE LO...
Yo - Papá. Que tengo que colgar.
Pascal - ... GENTE NO TIENE VERGÜENZA...
Yo - PAPÁ QUE TENGO QUE COLGAR.
Pascal - ... ENTUZA. Vale. Luego me dices. Hasta luego.

Clic.

Y así, queridos míos, es como he empleado el día del lunes en hacer exámenes y entrevistas que no me han llevado a ninguna parte, porque la amable gente de la empresa contratante decidió dejar para el final el detalle de la no-remuneración. 

Estupendo, el mundo laboral.


p.d. Resulta que sí les había mandado mi currículum, pero lo hice con el lío del proyecto y no me acordaba. Al menos parece que nunca quisieron mis órganos.

domingo, junio 23, 2013

Fin de los maravillosos gadgets. Ya podemos dejar de sufrir

¡He vuelto! ¡Alegraos todos!

Alegraos más.

¿¿ACASO NO ME QUERÉIS?? ALEGRAOS MÁS HE DICHO.

Así mejor.

El caso es que he estado haciendo el proyecto de fin de carrera hasta hace cuatro días y no he podido venir antes a dar la murga por aquí. Y ahora que puedo escribir, vengo a...


¡poner fin a la investigación más inútil de la historia!


Habéis aguantado estoicamente medio año de gadgets absurdos, y ahora, después de recorrer decenas de ellos, he llegado a la conclusión de que ya hemos aprendido suficiente y podemos abandonar el turbio mundo de los gadgets de blogspot. Los he vuelto a poner todos, por si os perdísteis alguno (creo que me falta alguno, porque no los apunté todos; si echáis algundo de menos, me lo decís). A destacar:

Gadget absurdo#4: Frases de Crepúsculo 134, o la que sea. Esta maravilla de gadget me dio la idea para hacer este experimento sin sentido ninguno. La explicación aquí.

Gadget absurdo#7: Fred, el hurón virtual. Éste tuvo mucho éxito. Por lo que vi en los comentarios, a lo mejor hasta es el favorito. Qué majo Fred.

Gadget absurdo#9: Just for today. Frases moñas del tipo "sólo por hoy, habla con una mujer mayor y aprende de su sabiduría". Éste ha sido mi gadget cargante personal. Era ver uno de los consejos cursis del día y ponerme de los nervios.

Gadget absurdo#13: Este muñeco que se parece a Bush y bambolea la cabeza es el que, para mi gusto, resulta ganador como gadget absurdo. Es feo a más no poder y no tiene absolutamente ninguna utilidad. Para mí, el campeón sin dudarlo.

Gadget absurdo#17: Juego de Dragon Ball. El que más insultos ha recibido, debido, supongo, al encantador y atronador ruido que genera nada más acceder a la página. Una maravilla. Y el juego, por si alguien lo dudaba, ni siquiera es realmente de Dragon Ball.

Gadget absurdo#20: Éste es nuevo. O es nuevo, o yo no lo había visto antes, pero el caso es que calcula cuánto te queda para que te vayas al otro barrio por culpa del tabaco. Súper entrañable.

Gadget absurdo#21: Éste no tengo claro qué es. Lo he añadido porque yo creo que es nuevo, y es suficientemente horroroso como para que pueda incluirlo en la lista de gadgets absurdos sin miedo a bajar el listón. Se llama "chica graciosa que cae", pero parece más bien un cadáver que ha sido arrojado a una piscina súper profunda de balones de pilates. Podéis hacer clic en ella y arrastrarla para que os quede claro que eso es una chica muerta.

Gadget absurdo#22: Simone, la chica virtual. Lamentablemente, este maravilloso gadget, que consiste en una chica que da un mal rollo espantoso respondiendo a lo que le preguntes, parece que ya no funciona. La dejo ahí por si es que tarda en cargar o algo, pero no tengo grandes esperanzas. Compite con Fred por el puesto del gadget más popular.

Como parte del experimento, si queréis decirme en los comentarios cuál os ha gustado más y cuál os ha parecido más horroroso, aceptaré las opiniones encantada.

No os preocupéis, quitaré todos estos módulos sin sentido dentro de una semana o cuando publique nuevo post, lo que pase más tarde. Pronto seremos libres.


Actualización:

Quito a Simone, la guitarra y el Bouncy Bush, porque con tanta basura la página explota un poco. En cuanto quite los que hay ahora, pongo estos tres, para completar la colección.

lunes, junio 03, 2013

El Gran Gatsby: vaya mierda, compañero

Un estreno dirigido por Baz Luhrmann y -pseudo- protagonizado por Leonardo DiCaprio tiene mi atención antes de que terminen de decirme el título; de ahí que ayer fuera emocionadísima a ver El gran Gatsby (The Great Gatsby, 2013).

Iba encantada, pensando en la de cosas estupendas que habrían salido de la unión de los dos tipos mencionados, para encontrarme, oh decepción, con una carcasa muy mona pero con un ínfimo contenido, que me ha tenido medio dormida y mirando el reloj casi toda la película.

El gran Gatsby - cartel

Me encantaría deciros de qué va, pero es que no lo tengo nada claro porque no he conseguido localizar ni un atisbo de argumento en las dos horas y media que dura el tema. En principio parece que quiere tratar de descubrir quién es realmente un tal Jay Gatsby (Leonardo DiCaprio), que es el vecino millonario de Nick Carraway (el protagonista y narrador de la historia Tobey Maguire), y que tiene un pasado romántico con una chica llamada Daisy (súper pánfila Carey Mulligan), que además ser más tonta que una piedra, es prima de Nick y está casada con el mujeriego Tom Buchanan (Joel Edgerton).

Carey Mulligan (Daisy Buchanan)

Durante un montón de rato no pasa absolutamente nada, y la poca trama que hay está centrada en la historia formada por DiCaprio y Mulligan, que como pareja no tienen química ninguna y no provocan la más mínima empatía, entre otras cosas porque Gatsby es un valiente que está claramente desequilibrado pero que vale un montón, mientras que Daisy es una sosa atontada que lloriquea por todo como si fuera una niña de cinco años, con lo que como pareja resultan un poco ridículos. Bastante más interesante es la peculiar amistad que se desarrolla entre Nick y Gatsby, basada en la sana adoración que siente el personaje de Maguire por su vecino millonario, y que a mí me ha dado la sensación de querer indicar sentimientos románticos por parte del adorador... pero no sé, igual han sido cosas mías.

Leonardo DiCaprio (Jay Gatsby), Carey Mulligan (Daisy), Joel Edgerton (Tom Buchanan) y Tobey Maguire (Nick Carraway)

Por otra parte, lo que venía funcionando muy bien en todas las películas de Luhrmann era su particular firma estética, que a mí me suele encantar pero que en este caso me ha resultado cargante y forzada, así que ni eso salvo. Algunas escenas son una maravilla, por supuesto, pero en general la parte visual no ha sido suficiente para compensar el tostonazo vacío que es esta película. Además, Luhrmann ha combinado la ambientación de los años 20 con música actual, cosa que resulta chirriante a más no poder (a Jay-Z sólo le ha faltado componerles politonos para el móvil a los del reparto, en la parte de la BSO de los créditos yo sólo veía su nombre por todas partes). Hay versiones estupendas y bien integradas, y pequeñas partes instrumentales preciosas, pero en general, la combinación no le ha quedado nada lograda.

Leonardo DiCaprio (Jay Gatsby)

Si tengo algo positivo que decir, aparte del siempre estupendo trabajo de DiCaprio, es que según se va acercando el final de la historia se va viendo cómo son en realidad los personajes, y resulta, quién lo iba a decir, que algunos son muy interesantes. Además hay alguna frase muy bien puesta (que asumo es mérito de Fitzgerald), y alguna escena combinada con la música perfecta, que recuerda a las cosas tan estupendas que sabía hacer Luhrmann hace años y que tanto echamos algunos de menos.

En definitiva, El gran Gatsby es una sucesión de fiestas y reuniones súper tensas que parecen querer decir algo profundo, pero en las que al final casi nunca pasa gran cosa; la introducción se hace interminable, la cinta en general es larga y aburrida, no pasa nada la mayor parte del tiempo, y aún así se las arreglan para que haya partes bastante confusas. Un rollo, vamos.

Evidentemente, no la recomiendo. No digo que esté mal verla si la pilláis por la tele, porque la interpretación de Leonardo DiCaprio merece la pena, y porque hay partes estéticas muy llamativas, pero ni de broma me atrevería a recomendaros que pagárais por lo que es tan claramente un envoltorio que no va a ninguna parte.

Ya no me fío de Luhrmann.

Archivo

¡Escríbeme! Menos si es para quejarte. Si es para quejarte, ábrete una cuenta en twitter

z a p a t o a l a c a b e z a @ g m a i l . c o m

Coge lo que quieras, pero avisa :)

Este blog se encuentra bajo licencia Creative Commons; puedes utilizar su contenido, pero no olvides:
1. Decir de dónde lo has sacado.
2. No cobrar (¡y si cobras, quiero mi parte!).
3. No modificar el original.