El otro día me invitaron a la radio. Una mujer muy simpática que aparece de vez en cuando en las ruedas de prensa del festival y se lía a preguntar como si no hubiera un mañana.
INCISO
Excepto el mío, voy a dar nombres reales, porque voy a hablar de personajes públicos y si no esto va a ser un jaleo. Pero no os acostumbréis.
FIN DEL INCISO
La mujer simpática de las ruedas de prensa se llama Conchita Casanovas, y tiene un programa en RNE llamado Va de cine. Sin entender muy bien cómo, me acaba invitando, junto con Jon, a ir al día siguiente a una tertulia sobre el festival.
Bueno. Sólo hay que hablar, ¿no? Eso es fácil. Yo hablo un montón. No hay problema.
El domingo a las dos menos diez de mediodía entramos en la radio. Nos dan jamón y patatas fritas, así que me caen todos bien automáticamente.
Llega gente. Uy. Esta gente es importante. Nos presentan. A saber:
- Joxean Fernández, del comité de selección de películas del festival
- Pau Esteve Birba, ganador del premio a la mejor fotografía por Caníbal
- Carme Elías, actriz y miembro del jurado para el premio TVE-Otra mirada
Empezamos. Conchita coge aire y...
Conchita - Miau miau miau miau miau miau miau. Miau miau Vivir es fácil con los ojos cerrados, de David Trueba. Miau miau miau...
¿Eh?
Conchita - ... miau miau miau miau, miau miau Festival de San Sebastiá miau miau...
Qué está pasando.
Conchita - ... miau miau Radio Cuatra miau...
¿POR QUÉ NO LA ENTIENDO?
¿¿POR QUÉ NO ME HA DICHO NADIE QUE ESTO NO IBA A SER EN CASTELLANO??
Virgen santa qué follón.
Será euskera, claro, esto es el festival de cine de San Sebastián, al fin y al cabo. Pues ya está, voy a estar media hora participando en una tertulia en la que no voy a entender ni mi nombre.
No, espera.
Espera. Entiendo cosas.
ENTIENDO COSAS.
Si entiendo cosas es que no es euskera. Eso es así. Es... um... ¿catalán?
¡Catalán!
Eso es bueno; el catalán es más fácil que el euskera. Bueno, el idioma secreto de los ancestros mitológicos de Narnia es más fácil que el euskera. Pero nos entendemos.
A lo mejor esto no va a ser tan fácil como yo esperaba, pero no pasa nada. Confiaremos en que las preguntas estén aisladas unas de otras y en que cuando me pregunten algo no esperen que haya entendido lo del invitado anterior. Y si no, siempre puedo fingir una lipotimia.
Nos presentan. Respondo en medio del shock como puedo mientras pienso en qué fuerzas cósmicas me arrastran siempre a meterme en semejantes marrones.
Ays.
Conchita se dirige a Joxean y le pregunta por la gran cantidad de público de este año.
Joxean - Yo creo que es uno de los aspectos fundamentales de este festival...
¡Castellano! ¡Joxean, tú sí que molas!
Pero dura poco. Pasan a Carme y vuelvo a no entender ni jota. Dice un par de frases y debe de ver la cara que llevamos los no catalanes de la sala, porque pregunta en qué idioma tiene que hablar. No sé lo agradable que os parecerá esta mujer cuando la oigáis, pero en persona es mejor. Qué mujer más maja.
Me preguntan que si he seguido twitter durante el festival.
Yo - Un montón, no da tiempo si no -detecto movimiento en alguna parte- no me da tiempo a leer críticas... -el tipo que nos observa desde detrás del cristal me está haciendo señas- ...no me da tiempo a leer críticas... - ¿Eso no lo he dicho ya? Da igual; el hombre mueve las manos. ¿Estoy muy lejos del micrófono? Me acerco más - ... en twitter lees cuarenta críticas en cinco minutos... - No. Algo estoy liando, porque sigue moviendo las manos. Levanto las mías mientras intento mantener la congruencia de lo que estoy diciendo, sin mucho éxito. No sé hacer dos cosas a la vez. - ... si leo en... - a saber la que estoy preparando - ...en un rato... - el tío me sigue haciendo señas mientras se parte. Por lo menos se lo pasa bien - ...tres personas que dicen... -No sé qué estoy haciendo mal ni cómo solucionarlo, y a base de prestar atención a las señas, tampoco sé qué estoy diciendo, así que el resto de mi discurso son un montón de trozos de frases malamente amontonadas. Qué situación. Espero que estén acostumbrados a ineptitudes de este tipo o la próxima vez me van a prohibir la entrada.
Acabo de hablar y Carme me explica por gestos que estoy dando golpes en la mesa y que deje las manos en el regazo. Así que eso era. Vaya por Dios.
El resto del programa, más discusión y yo despotricando. Es gente interesante, y Joxean y Jon hablan en castellano, igual que el resto de invitados a ratos, así que no perderéis el tiempo si les escucháis. Además seguro que os lo pasáis bien oyendo cómo divago mientras intento averiguar qué quieren decir los gestos del tipo del cristal, y también podéis comprobar que cuando hablo soy bastante repelente, que siempre está bien. Hay que quererme así.
En fin, si necesitáis pruebas de que es mejor idea leerme que escucharme, podéis entrar aquí y prestar algo de atención entre los minutos 16 y 38. Aunque ya que estáis deberíais escucharlo entero, que el programa tiene su aquel.
Besitos para Conchita y el resto de la gente de la radio. Además de darme patatas me trataron bien.
p.d. Nos pidió Pau que difundiéramos los agradecimientos que quiso dar cuando le entregaron el premio. No los dio en su momento porque supongo que su cerebro se licuó con la emoción. Pero vamos, que Jennifer Lawrence casi se esnuca en los Oscars y la queremos igual, así que con esto, lo mismo. Hablé con él al acabar en la radio y es un tío súper majo, así que ayudadle a quitarse el disgusto entrando aquí.
p.d.2 Los que entran al final del programa son Aitor y Amaia Merino, directores de Asier ETA biok, que ha ganado el premio a la mejor película vasca. Y sí, también son encantadores. Debe de ser que en este sitio le echan algo al agua.