Hoy vengo a destrozaros la infancia de la mano de Caperucita Roja.
Para el que no se acuerde, la edulcorada versión que nos contaron a todos de pequeños es más o menos
ésta. Os pongo este vídeo porque es el primero que me ha llamado la atención, y porque tiene encanto ver a Caperucita como si fuera la protagonista de un culebrón venezolano. Yo creo que a mí me contaron otra versión un poco más chunga, donde se comían a la abuela y mataban al lobo, pero ya no me acuerdo bien... y ya llegaremos a eso.
¿Está visto? Pues os cuento lo que dijeron los Hermanos Grimm (Caperucita Roja y otros cuentos, editorial ANAYA, traducción directa de la edición publicada en Berlín en 1812 - 1817):
Una niña súper adorable recibe de su abuela una caperucita de terciopelo rojo, y como no se la quita ni a tiros, la acaban llamando Caperucita Roja. Un día, su madre le da una cesta con comida y la manda a ver a su abuela, que está enferma.
A medio camino, la niña se encuentra con el lobo, que se aprovecha de que es una inocente y por consiguiente una pringada, y le sonsaca la dirección de su abuela. Para conseguir comerse a nieta y abuela, el lobo le dice a la muchacha que por qué no se va por ahí a coger flores, que el bosque es un sitio estupendo para entretenerse. Y Caperucita, a pesar de que su madre le dejó bien claro que no se saliera del sendero, se mete en el bosque, con la excusa: "si le llevo a la abuela un ramo de flores, se alegrará; aún es pronto y podré llegar a tiempo".
No lo he dicho nunca, creo, pero en los cuentos populares todo son excusas. ¿Que abandonas a tus hijos en el bosque? Te obligó tu segunda mujer. ¿Que le arrancas la cabeza a un niño cerrándole un baúl en el cuello? Te poseyó el demonio (de ese cuento tengo que hacer un análisis algún día, porque madre de Dios). Y aquí igual, Caperucita no se queda en el bosque porque le apetezca, sino porque quiere un ramo de flores para su abuela. Ya.
El caso es que, con la niña entretenida por ahí, el lobo puede ir corriendo a casa de la abuela, hacerse pasar por la nieta, entrar, y tragarse a la abuela, poniéndose después su ropa y metiéndose en su cama.
Esto me da que pensar. ¿Le quita la ropa antes de comérsela? ¿Se la come y luego regurgita su vestido? ¿Se la come y después recorre su armario escogiendo el conjunto más adecuado para la ocasión? Los cuentos me desconciertan.
Al cabo de un rato llega Caperucita a la casa, entra, y nota una atmósfera nada acogedora. Saluda a su peluda abuela y empieza la conversación ésa tan conocida, que es lo único que recordamos todos del cuento: "ay, abuela, qué orejas tan grandes tienes", "para oírte mejor" y ese tipo de cosas... después con los ojos, las manos, y con la boca y su "para devorarte mejor", el lobo se zampa a la niña. Que ya hay que ser sádico para orquestar todo ese teatro antes de comerse a alguien. Supongo que los lobos no son de fiar.
El lobo, con la nieta y la abuela en el estómago, se mete en la cama otra vez y se queda roque.
Entonces, el cazador, que pasaba por allí, escucha cómo la abuela está soltando unos ronquidos horrorosos, y eso hace que entre a ver si necesita algo. Entra, ve al lobo, y en vez de pegarle un tiro, le raja la barriga con unas tijeras para sacar a Caperucita y a su abuela. Caperucita afirma que en la barriga del lobo se está fatal y que da mucho miedo, porque está muy oscuro. Sacan a la abuela, y a continuación Caperucita coge un montón de piedras y llena la barriga del lobo, el cual, al despertar, intenta irse corriendo, pero como las piedras pesan mucho, se cae, y se muere.
A ver, en este pasaje veo tantas lagunas que no sé por dónde empezar.
Voy a suponer que el lobo no mastica, sino que puede tragar humanos adultos enteros. Debe de desencajar la mandíbula y todo, como las serpientes. Voy a suponer también que el lobo no tiene jugos gástricos destructores de abuelas, o bien que en general en los cuentos no existe tal cosa. Pero el resto se me escapa. Primero, ¿Al lobo lo abren en canal y no se despierta? Éste estaba de Bourbon hasta las cejas, como mínimo. Y después, si se levanta e intenta huír pero no puede por el peso de las piedras, ¿eso es que le han cosido la herida después de meterle las piedras? ¿Qué clase de niña psicópata es Caperucita? ¿No era todo inocencia al empezar el cuento? No sé, este desarrollo no me convence nada.
Casi para terminar, el innecesario detalle de que el cazador le arranca la piel al lobo y se la lleva a casa me parece digno de ser mencionado. En cuanto a Caperucita, a modo de moraleja cuenta que ya nunca volverá a hacer algo que su madre le haya prohibido. Y yo que creía que la moraleja era que si roncas te llevas un navajazo.
Para terminar con esta versión, hay un par de parrafitos que cuentan que otro día Caperucita fue a llevarle pastas a su abuela, y otro lobo intentó liarle la misma, pero como la cría ya había aprendido la lección, siguió su camino, fue a casa de su abuelita, le contó lo que había pasado, y las dos candaron la puerta. Al cabo de un rato, el lobo llamó a la puerta, pero las dos hicieron como que no estaban en casa.
¡Al fin una enseñanza útil!: Qué hacer cuando llaman a tu puerta Testigos de Jehová.
Al final, como el lobo no se va, lo atraen con olor a salchichas hasta que éste se cae en una artesa y se ahoga. Y Caperucita se va sana y salva a su casa.
FIN
Cuando os digan algo de la Caperucita de los Hermanos Grimm, recordad decirles que ahí palmaron dos lobos, no uno. Así quedáis como unos expertos.
Y con esto termina la versión infantil y light del cuento. Que bueno, tiene alguna cosa un poco así, pero después de ver torturas y amputaciones varias en otros cuentos, tampoco vamos a escandalizarnos a estas alturas por un lobo relleno de piedras.
Dije un día que Perrault no era un sádico desequilibrado como los Grimm. Me equivoqué.
Caperucita Encarnada, escrito en 1697, considerado el cuento original y leído para este análisis en Los cuentos de Perrault ilustrados por Doré, Atlas Ediciones, copia exacta de los cuentos publicados en 1862 y 1863 cuenta:
Caperucita Encarnada es una niña guapísima que recibe su nombre del gorrito rojo que le ha regalado su abuela. Cuando su abuela se pone enferma, la niña va a llevarle bollos, y se encuentra con el lobo, que no se la come allí mismo porque hay un leñador cerca. El animalito le pregunta por la casa de la abuela, y cuando ha averiguado la dirección, sale corriendo, llega a la casa, se hace pasar por Caperucita, entra, y se merienda a la abuelita.
Caperucita llega al cabo de un rato, entra, y el lobo le dice que se meta en la cama con él. Caperucita se quita la ropa, se mete en la cama, se extraña de la pinta tan rara que tiene su abuela, mantiene la conversación de marras sobre lo grandes que son las partes del cuerpo del lobo (visto el percal, dicha conversación tiene una interpretación completamente distinta a la que yo le había dado toda la vida), y éste "se come" a la niña.
FIN
¡Corto pero contundente! ¿Os estáis preguntando si realmente el lobo y Caperucita echaron el polvo de su vida o si es todo una invención de vuestra mente calenturienta? Os lo aclaro en un momento:
MORALEJA (copio literalmente):
Niñas, cuando ustedes sean hermosas jóvenes, desconfíen siempre de los lobos: en este mundo hay muchos melífluos y elegantes, cuyo lenguaje es cariñoso y seductor, y esos precisamente son los de la raza más peligrosa.
No sé vosotros, pero yo cuando vi que Caperucita Roja en realidad iba de un lobo que se tira a una chica (quiero creer que Caperucita es una niña pero representa a las mujeres en general) sin tener muy en cuenta su opinión al respecto, pensé que mi vida era una mentira.
Encantada de destruir vuestra infancia.
Besitos.
p.d. Solo decir, tanto a la gente que compartía época con los Grimm, como con los de Perrault, que si hay un lobo que come niños suelto por el bosque, igual no es tan buena idea mandar a tu hija sola a recorrer un camino de no sé cuántas horas cargada con comida. Solo lo comento.
p.d.2 Si os habéis traumatizado, id a gritarle a
Naar, que este análisis fue idea suya. Yo soy todo bondad.
p.d.3 En la categoría de humor de los premios 20blogs había 207 participantes y hemos quedado en el puesto 27. Es básicamente porque en esos premios votan dos gatos, pero a mí me hace ilusión, así que alegráos todos :D
p.d.4 Lamentablemente tengo que quitar esa maravilla de conversor de temperaturas para cambiarlo por algo todavía más hortera. Disfrutadlo mientras dure.