Me he puesto a limpiar el backend del blog. La zona de administración, digamos. Tenía veinte posts en borrador, así que he empezado a leerlos y a borrar los que ya no sirvieran para nada. He encontrado esto, que no sé por qué no terminé y publiqué en su día, porque tiene tela. Es de agosto de 2011, de cuando me iba a ir a Nueva York con Iris tres semanas. Lo completo ahora, pero a grandes rasgos ya estaba escrito:
El ESTA es un documento (Electronic System for Travel Authorization) que hay que completar y enviar si quieres poner un pie en EEUU.
Me voy a Nueva York en menos de un mes, así que igual debería ir planteándomelo. Venga, va.
Abro el correo. Abro el ESTA de Iris, que completó hace una semana porque es mucho más organizada que yo.
Accedo a la web en cuestión.
¡Bienvenida al sitio web del Sistema Electrónico para la Autorización de Viajes!
¡Qué majos!
Un croquis con instrucciones. Muy bonito. A ver, cuál es mi opción.
Tu viaje va a durar 90 días o menos.
Eso es. Clic.
Parrafada. Entre otras cosas:
Toda la información aportada por usted o en su nombre por una tercera persona designada para ello, debe ser cierta y correcta. Una autorización electrónica de viaje podrá ser revocada en cualquier momento y por cualquier razón, [...]. Estará usted sujeto a penalizaciones administrativas o criminales si siendo consciente de ello y por su propia voluntad declara algo falso, ficticio o fraudulento en una aplicación de autorización de viaje electrónica enviada por usted o en su nombre.
Entendido; si miento, me crujen. ¿Y en qué les voy a mentir? ¿Les digo que me llamo Margarita? ¿Que soy un hombre? Si acepto las dudosas condiciones de uso de los juegos que aparecen en mi facebook, ¿cómo no voy a aceptar las de EEUU?
Total, que Yes, I have read and understand the information and agree to these terms. Que todo me parece bien, vamos. Aunque me parece el asunto un poco agresivo, pero eso no lo digo, que no me dejan entrar.
¿Se aplica a usted algo de lo siguiente? (Responda Sí o No)
A) ¿Padece usted una enfermedad contagiosa; un desorden físico o mental; o es un consumidor o adicto a una droga?
Ummmm no. ¿Y si fuera anoréxica o algo así, qué pasaría? ¿Me prohibirían el paso? Los estadounidenses son un poco peculiares.
B) ¿Alguna vez ha sido arrestado o declarado culpable por un delito o crimen que involucre depravación moral o una violación respecto de una sustancia controlada; o ha sido arrestado o declarado culpable por dos o más delitos para los cuales la sentencia total a encarcelamiento fue de cinco años o más; o ha sido un traficante de sustancias controladas; o está tratando de entrar para participar en actividades criminales o inmorales?
Estamos un poco nerviosos con el tema de las drogas, ¿no? Supongo que puedo traficar con bebés y con pulmones, pero como me pillen con papel de fumar en la maleta, me dan una patada y me mandan de vuelta a España. Qué gente más rara.
C) ¿Alguna vez ha estado o está ahora involucrado en espionaje o sabotaje; o en actividades terroristas: o genocidio; o entre 1933 y 1945 estuvo involucrado, de alguna manera, en persecuciones asociadas con la Alemania Nazi o sus aliados?
Pues sí, mira, he quedado dentro de un rato para cenar con los ángeles de Charlie y con James Bond, que han venido a la ciudad por vacaciones. Con Hitler he perdido un poco el contacto, pero en su día nos llevábamos bien. Íbamos a clases de cocina, al cine, esas cosas.
D) ¿Pretende buscar trabajo en EE.UU.; o alguna vez ha sido excluido y deportado; o ha sido anteriormente retirado de Estados Unidos o ha procurado o intentado procurar una visa o ingreso a EE.UU. mediante fraude o falso testimonio?
¿Cómo es posible que estemos metiendo en el mismo saco buscar trabajo y cometer fraude para con el gobierno? ¿Estamos tontos o qué?
E) ¿Alguna vez ha detenido, retenido o impedido la custodia de un niño a un
ciudadano estadounidense que haya obtenido la custodia del niño?
¿Eh? Ummm igual se refieren a los siete niños que tengo en el sótano. Vale que no son míos, pero vi yo a los padres adoptivos y no me dieron buena espina. Ahora cuando me dejen entrar en el país me traigo a uno nuevo, para que jueguen todos juntos.
Y así. Había más preguntas, pero no eran tan salvajes como éstas. Vaya plan.
¿A vosotros os parece normal? Qué gente más agresiva.
En mi próximo viaje, me gustaría decir en el aeropuerto que soy traficante de iguanas, a ver qué pasa. Si alguien lo hace antes que yo, que nos cuente la experiencia.