Ir al contenido principal

Entradas

71SSIFF - Un amor: cuando en vez de ir a terapia te vas a vivir a un pueblo

 ¡Estoy en el festival de cine de San Sebastián! Los vuelos estaban carísimos para venir al festival entero pero sí he llegado a tiempo de ver Un Amor (Isabel Coixet, 2023) , que cuenta cómo Nat (Laia Costa) se muda a un pueblo de mala muerte lleno de gentuza. El argumento se basa en explorar su relación con diferentes personajes deleznables, especialmente Andreas (Hovik Keuchkerian), con quien se involucra a pesar de que su relación comienza concediendo relaciones sexuales a cambio de un favor bastante desesperado. La película es muy perturbadora (sexo apenas consentido, ya sabéis) y aunque tiene ratos divertidos estás con mal cuerpo casi todo el tiempo. Hugo Silva (hace de Píter, otro asco de tío) es un tesoro de actor que ha mejorado tanto la película como la rueda de prensa, y además sale un perro muy majo, que siempre son puntos extra. El final es maravillosamente optimista o la cosa más deprimente del mundo, depende de cómo lo interpretes (le he preguntado a Coixet en la rueda de
Entradas recientes

Super Mario Bros.: La película - Echa una partida antes de ir al cine

Lo poco interesante que me pareció la idea de ir a ver Super Mario Bros.: La película  (Aaron Horvath, Michael Jelenic) no lo puedo explicar con palabras, pero viendo el trailer me di cuenta de que Anya Taylor Joy es Peach, y es sabido que si está esta mujer en una película la cosa muy mal no puede salir. Así que nada, me fui al cine y resulta que los cuatro (!!) directores han hecho una peli entretenida y cuqui con una música estupenda y que te tendrá contento todo el rato si alguna vez has jugado a algún Super Mario . También te digo, si nunca has jugado y no te interesa el asunto esta película te va a resultar bastante mediocre. Por suerte las interpretaciones y los efectos visuales tienen suficiente calidad como para que por lo menos no te arrepientas mucho de haber pagado por tu entrada. A destacar, la inexistente intención de que la peli trate de salvar a una princesa, Jack Black gritando Peacheeeeesss al piano y el Luma nihilista que no para de dar la matraca. Quedaos hasta el

70SSIFF: Martes 20 de septiembre - La maternal y La consagración de la primavera

Ahora que llegan los Oscars me acuerdo de que me quedan un montón de pelis del 70SSIFF de las que hablar. El martes 20 de septiembre vi estas dos: La maternal (Pilar Palomero, 2022) Carla (Carla Quílez), embarazada a los 14 años, ingresa en La maternal, un centro para madres menores de edad. Es todo un pelín costumbrista para mi gusto, pero este recordatorio de que necesitamos desesperadamente proporcionar a los niños una educación sexual decente es efectivo y se deja ver bastante bien. La recomiendo sin mucho entusiasmo. La consagración de la primavera (Fernando Franco, 2022) Esta peli cuenta cómo Laura (Valèria Sorolla) se hace amiga de David (Telmo Irureta), un chico con parálisis cerebral. Discapacidades, vidas sexuales ultra difíciles y gente maja hacen de La consagración de la primavera un título entretenido y súper instructivo. Crítica completa aquí pero en resumen, recomendada .

70SSIFF: Lunes 19 de septiembre - Suro, Pornomelancolía e Il Boemo

Ahora que estoy de vuelta en casa y tengo un poco de tiempo vengo con más críticas. El lunes 19 en concreto fue un día raro: Suro (Mikel Gurrea, 2022, Sección Oficial) Elena e Iván (Vicky Luengo y Pol López) se van muy enamorados a vivir a una casa que pretenden reformar juntos. Parece poca cosa así contado pero, aunque pierde un poco de ritmo según va avanzando, el conflicto que se intuye desde casi el principio de la película está bien desarrollado y la efectividad a la hora de convencerte de que conozcas a tu pareja muy fuerte antes de meterte en decisiones económicas con ellos es absoluta. Además sale un burro. Muy bien. Pornomelancolía (Manuel Abramovich, 2022, Sección Oficial) Pornomelancolía cuenta algo relacionado con un sex-influencer (Lalo Santos). Ya sé que el resumen no es muy allá pero es que a la media hora me fui porque aquello era sórdido y aburrido a más no poder, así que no tengo claro qué más pasa. Terrible. Il Boemo (Petr Václav, 2022, Sección Oficial) Esta peli si

70SSIFF: Domingo 18 de septiembre - The Innocent y Winter Boy

Aquí tenéis lo que he visto el domingo 18: The Innocent (L'innocent, Louis Garrel, 2022, Sección Perlas) Abel (Garrel) tiene una madre bastante irresponsable que empieza una relación con un convicto, así que es razonable que el chico sospeche muchísimo y se ponga a investigar al nuevo novio con la ayuda de su amiga Clémence (Noémie Merlant). Los dos son unos chapuceros y Clémence está como una cabra, así que es todo muy divertido. No te va a cambiar la vida y el tono de la peli se vuelve un poco raro hacia el final, pero me lo he pasado muy bien. Recomendada . Winter Boy (Le lycéen, Christophe Honoré, 2022, Sección Oficial) Lucas (Paul Kircher) sufre una pérdida muy dura y además pertenece a una familia que tiene las habilidades comunicativas de un helecho, así que su manera de lidiar con el trauma es más o menos igual de saludable que chupar el suelo de un bar de copas. La peli roza alguna idea interesante pero en general es un rollo y tiene unos monólogos súper cargantes. Mal . P

70SSIFF: Blonde - La sordidez

Es casi imposible hacer una película sobre la vida de Marilyn Monroe que no sea horrorosa y deprimente, más que nada porque la vida de Marilyn fue, bueno, horrorosa y deprimente. Claro que otra cosa que fue la vida de Marilyn es  corta , cortesía que el director de Blonde (Andrew Dominik, 2022) no ha tenido el detalle de replicar. Desde el maltrato infantil hasta toda clase de abusos sexuales -incluyendo una violación explícita-, Blonde es una tortura emocional para el espectador, que se pasa dos horas y cuarenta y cinco minutos acompañando a una espectacular Ana de Armas en una escena de miseria detrás de otra. La película tiene unas cuantas virtudes técnicas que se convierten rápidamente en pretenciosas a base de ser sobreexplotadas, así que ni siquiera eso puedo salvar; pero el verdadero problema de esta película es la completa falta de sensibilidad, la sádica indulgencia a la hora de representar a Marilyn, que ha provocado que fácilmente diez personas abandonaran la sala en med

70SSIFF: La consagración de la primavera - Útil y sensible

La consagración de la primavera (Fernando Franco, 2022) cuenta cómo Laura (Valèria Sorolla) desarrolla una peculiar relación con David (Telmo Irureta), que tiene parálisis cerebral. Ésta es una de esas películas que proporcionan un conocimiento muy concreto y muy acotado que tú puedes añadir a tu vida para ser un poco más inteligente y empático. En este caso, el de cómo una persona con parálisis cerebral consigue mantener relaciones sexuales, y todo lo que ello conlleva. Cabría esperar un discurso condescendiente y efectista que nos recordara lo afortunados que somos quienes tenemos un cuerpo que funciona más o menos bien y cuantísimo sufren los que no, pero en su lugar Fernando Franco explica este tema tan controvertido de la forma más clara y delicada que puede, con un victimismo casi inexistente y una comprensión absoluta para con las personas que rodean a alguien con una discapacidad. Esta película es inevitablemente un pelín sórdida a ratos porque no queda más remedio, pero he a